Hace diez meses, 32 de los 50 respiradores donados por Lionel Messi a través de la Fundación que lleva su nombre, para asistencia contra el coronavirus.
Pero los suministros clave para pacientes con enfermedades más graves se encuentran varados desde su llegada al Aeropuerto Internacional de Rosario.
Se encuentran a la espera de la autorización de la ANMAT. Debe cumplir con una serie de condiciones para que ANMAT habilite los productos médicos donados.
Previo al envío, la entidad que los recibe debe enviar los datos a este organismo.
Entre ellos una lista del material a ingresar con el nombre genérico, marca, modelo, fecha de fabricación y si es nuevo o usado.
La nómina debe estar firmada por el titular del organismo receptor de la donación, como declaración jurada.
Llegaron a Rosario los respiradores donados por Lionel Messi
En el caso de que el producto esté registrado en la ANMATM, deberá presentar copia del registro vigente a la fecha de ingreso de cada uno de los productos médicos donados.
En caso contrario deberá adjuntar copia de la autorización de comercialización vigente en la fecha de entrada.
Una vez obtenido el aval del Instituto Nacional de Productos Médicos, se puede realizar la solicitud de autorización de importación de productos donados.
La entidad que lo recibe debe aceptar la responsabilidad de estos productos.
La entidad deberá “comprometerse explícitamente a asumir el costo de reexportación, en caso de que sean declarados no aptos para su uso en seres humanos por la ANMAT”.