Sus padres lo abandonaron, y el futbol le dio el amor que nunca habia recibido

Cuando ves a una estrella del fútbol gastando dinero sin pensarlo dos veces, viviendo una vida de controversia y lujo, es difícil imaginar las historias que existen detrás de las muchas cámaras que le coloca en frente la sociedad actual.

Es la misma sociedad que aisló a Ribery por sus cicatrices, que marcan su supervivencia tras un dramático accidente con tan solo dos años de edad.

Criado en un convento de monjas tras ser abandonado por sus padres biológicos, el francés tuvo una infancia mas que complicada.

VER LO QUE DIJO FRANK RIBERY SOBRE LA DURA INFANCIA QUE LE TOCO VIVIR AL FINAL DEL CONTENIDO DE ESTE ARTICULO

Su apariencia fue la raíz de las burlas viciosas de amigos y compañeros de clase, que lo llamarían ‘Frankenstein’.

La escuela era un infierno para un niño inocente que solo encontraba la felicidad con el balón de futbol en sus pies.

Este hermoso juego se convirtió en su válvula de escape y su chaleco salvavidas, y el unico momento que le hacia olvidar el calvario que lo rodeaba.

Ribéry recuerda que nunca optó por hacerse cirugías esteticas para deshacerse del aspecto de sus cicatrices.

Son parte de su vida, marcando el sufrimiento por el que pasó para llegar a donde está ahora. Trabajó como albañil para juntar algo de dinero mientras se abría camino en el mundo del fútbol.

A medida que se desarrollaba, dejó a un lado la albañilería y se centró en un deporte en el que no dejaba de ir nunca.

Galatasaray depositó su fe en el talento francés emergente del que algunos murmuraban. Y a partir de ahí, su ascenso fue meteórico: Marsella, un Mundial brillante y fichaje por el Bayern Múnich.

Desde 2006, se ha mantenido en la élite, incluso desafiando a Messi y Ronaldo por algun que otro Balón de Oro en el camino.

Todo su éxito ha llegado con su esposa a su lado, quien lo ayudó a calmarse después de una infancia turbulenta.

Quien lo llevó por el camino de la religión. Ribéry cambiaría su nombre después de convertirse al Islam, convirtiéndose en Bilal Yusuf Mohammed.

Juntos, limpiaron lo que quedaba de aquel niño del que todos se rieron. Ribery dejo atras su rencor y ese dolor que lo consumia por dentro.

Y se convirtió en el hombre que todos amaban cuando dejaron de mirar sus cicatrices de ‘Frankenstein’ y comenzaron a elogiar su talento futbolístico, que brilló en Europa y en todo el mundo.

La historia de Ribery es una de superación, que arroja luz sobre las secuelas que puede causar la crueldad infantil.

Es un ejemplo vivo para todos aquellos que crecen aterrorizados por el acoso escolar. Es una prueba de que el fútbol al menos a veces puede ser una terapia para tantas cosas malas en nuestra sociedad.

A CONTINUACION VER LO QUE DIJO FRANK RIBERY SOBRE LA DURA INFANCIA QUE LE TOCO VIVIR

«Desde que era un niño, hacían bromas sobre mí y yo corría y lloraba en la esquina. Pero eso al final fue lo que mas me ayudó en la vida.»

«He sufrido por esta cicatriz, pero también me hizo más fuerte.»

«Si no tienes la cabeza fuerte, eres un hombre muerto caminando. Para mí era importante hacerlo todo yo solo, y eso me hizo independiente y capaz de seguir mis sueños», explicó el astro del Bayern en una entrevista.