Barcelona «pasa la escoba» para garantizar la continuidad de Lionel Messi

El Barcelona Comienza una semana crucial para garantizar la continuidad del astro argentino Lionel Messi, el flamante campeon de America con Argentina.

Una situación que exige una profunda depuración de la plantilla profesional. para rebajar la masa salarial y cumplir con las exigencias de LaLiga y de la Hacienda española.

El liderato que encabeza Joan Laporta está decidido a deshacerse de cualquier jugador inactivo. Lo que se refleja en las siete salidas realizadas en las dos últimas semanas, aún insuficientes para cumplir el objetivo.

Las autoridades de LaLiga impusieron a la entidad catalana un nuevo límite presupuestario para su plantilla. En base al último balance presentado, que registró pérdidas importantes por efecto de la pandemia de coronavirus.

El Barcelona terminó la temporada pasada por encima de los 348 millones de euros permitidos para gastar. Y ahora debe aligerar su nómina en aproximadamente 200 millones.

Esto es necesario para poder inscribir al capitán de la selección argentina y a los cuatro jugadores incorporados durante el actual verano europeo (Sergio Agüero, Eric García , Emerson y Memphis Depay).

Messi, de 34 años, terminó su contrato el 30 de junio pero tiene pactada una prórroga de dos temporadas. Por lo que no negocia con ningún otro club como jugador libre, algo que nunca había experimentado en toda su carrera.

El gran campeón de la Copa América aceptó una rebaja de hasta el 50% de su salario. Pero aún asi no fue suficiente para encajarlo en la compleja realidad de un Barcelona acosado por el juego limpio financiero.

“Las reglas son las que son. No se van a cambiar. No vamos a hacer reglas nuevas sobre el tema de Messi. Con una reducción muy importante de su masa salarial y una reestructuración de la deuda, Barcelona volverá a una buena situación ”.

Advirtió hace tres semanas Javier Tebas, presidente de LaLiga. Desde entonces, el club planteó una limpieza de vestuario que se saldó con siete despidos desde finales de junio.

Ocho si se tiene en cuenta la baja del contrato de Juan Miranda, que estaba cedido en el Betis.

Se separaron (Niza), Matheus Fernandes (libre), Konrad de la Fuente (Olympique de Marsella), Francisco Trincao (Wolverhampton), Junior Firpo (Leeds United), Sergio Akieme (Almería) y Carles Aleñá (Getafe).

Como en ningún caso son contratos significativos por el volumen total, el Barcelona sigue obligado a profundizar en la estrategia de salida.

Y los nuevos apuntados a vender son el francés Samuel umtiti, el bosnio Miralem Pjanic y el danés Martin Braithwaite, confirma el diario Sport.

La secretaría técnica blaugrana ya ha ofrecido libertad de acción al central francés de 27 años. Samuel umtiti, que en la última temporada disputó 13 partidos de Liga (6 de titular), dos de Copa del Rey y apenas 35 minutos de Champions.

Pero el campeón del mundo 2018 en Rusia, cuyo bono vence a mediados de 2023, rechazó esa posibilidad porque asume que ningún club, a pesar de ahorrar el monto del traspaso, le pagará el alto salario que recibe en Barcelona.

Para Pjanic (31) hay algunos clubes interesados. ​Ppero el bosnio tendrá que aceptar una rebaja de su salario para liberar su cuota, algo que se está trabajando con su representación.

Sobre Braithwaite (30) hay buenas expectativas de traspaso. Tras la revalorización que implica su presencia en la selección de Dinamarca, semifinalista de la Eurocup.

Laporta, que este lunes dio un mensaje a los jugadores al inicio de la pretemporada, esperará la llegada de una oferta contundente para dar efecto a la eventual despedida del danés.

La misma postura tendrá la directiva de Barcelona con el francés Antoine Griezmann. A pesar de que el director técnico Ronald Koeman lo considera una pieza importante del equipo.

El delantero, ha trascendido en las últimas horas, es el nuevo deseo del ultimo campeón español, ​​el Atlético de Madrid. Entidad en la que estuvo cinco temporadas (2014-2019) y ganó tres títulos.

Distinto son los casos del brasileño Phillipe Coutinho y el francés Ousmane Dembélé. Dos de las contrataciones más caras de la historia del culé. Son más difíciles de resolver, porque se recuperan de distintas lesiones.

Para el futbolista francés, Ousmane Dembélé, hay conversaciones para prorrogar el contrato que expirará en junio del próximo año.

De momento, la salida más cercana a concretarse es la de Monchu, centrocampista que tiene todo acordado para convertirse en nuevo jugador del Granada.

Mientras el Barcelona mueve fichas del tablero y hace cuentas con la calculadora, Messi pasará tres semanas de vacaciones. Pendiente de la definición de su futuro, tras consagrarse por primera vez con la selección Argentina.